Hongos:
El 80% del hongo viene
del agua ya que estamos en países tercer modista donde no tenemos una agua bien
tratada con: Filtro, Ablandadores, cloro, carbón activado etc.
Además nuestras aguas
son aguas estancada de cisterna y tinacos, los cuales son higienizado (lavado o
tratados) quizás cada año donde la norma es que se desinfecten cada 3 meses y
los 2 meses que no se de cloro por cada mil galones de agua semanales o
quincenalmente.
Por lo general el
podólogo esta frente a la presencia de hongos no manda a hacer cultivo, ya que
esto es perder tiempo y gastar dinero ¿Por qué? Ya que él sabe de pie sabe que
en los pies solo existen una solo familia de hongos LOS DERMATOFITOS y dentro
de estos tenemos:
-T. Rubran
-T. Menta Grophytes
-Cándida Albicans
-Algunos tipos de
aspersinos
Ahora si es trabajo de
investigación debe ser clasificado para saber que sub-tipo predomina el
tratamiento será el mismo para todos.
Causas:
1
Además de aguas
Baños de Gimnasio, Hoteles, pecinas, Moteles etc. Ya que entramos descalzos sin ponernos una
sandalia y cogemos el hongo de todo el que estuvo antes que nosotros.
2
Salones: El 90% no desinfectan ni esteriliza su instrumento
ya que creen que poniéndole alcohol lo están haciendo bien y es lo
contrario lo están fijando en el
instrumento; Ya que el alcohol que usan es puro (70 o 90% etílico e izo
propílico) y el alcohol para ser desinfectante debe de ser al 33% izo
propílico, además otra causa de los salones son los recipientes donde el
cliente para ellos y paciente para nosotros entran los pie ya que ellos lo
desinfectan echándole un poquito de agua lo baten y venga el próximo
constituyendo esto un verdadero caldo de cultivo para infectar a los pies con
hongo.
3LAS
UÑAS ACRILICAS Y POSTIZA:
Los chinitos y los salones son los mejores
accionistas del Centro Dominicano del Podología entre la uña verdadera y la uña
postiza o (falsa) queda un espacio virtual que es el que retiene la humedad del
agua residual provocando la colonia fungosa que es lo que se convierte en
colonia mitótica trayendo como consecuencia el hongo (que es cuando ello te la
retiran y debajo queda verdecita
4
HIPERHIDROSIS:
(A)-Que es la sudoración excesiva de los pies por
clima tropicales que vivimos.
(B)Los traumas: (Muy frecuente en los atletas) puede
ser: contuso que te caiga un objeto en la placa unguela (la uña) sacando un
escritorio; del closet del gabetero, nevera, un pisotón por un compañero de
juego etc.
5
DIRECTO:
Un tropezón con un compañero, un trauma con una
puerta, una cama, un mueble etc. Que te
levante la placa y usted no acuda a un
podólogo en esto dos caso la placa ungueal se llenara de líquidos luego se le
vaciara y la uña se le deprenderá y
ahí es cuando el hongo se instalara
6
NO SECADO BIEN DE LOS PIES: Debe usarse una sola toalla para los pies ya que
con la misma toalla es que las traslada a la región inguinal asilar debajo de
los senos en las mujeres y en el oído (conducto auditivo externo). Un buen
secado consiste secar bien dentro de los dedos, la placa ungueal (uñas) y luego
darte con un blower y no pretender entrarlo húmedo al zapato o al querer
secarlo con un aire acondicionado o un abanico.
7PONER
EL MISMO ZAPATO TODO LOS DIA:
Mojarse los pies dentro del zapato en un aguacero un
charco de agua o en la nieve y dejárselo puesto durante todo el día; Debe
quitárselo de una vez.
8
DIAGNOSTICO:
Por la clínica: los que el podólogo observa placa
ungueal (uña) hueca o deprendida
ondulaciones (deformidades de las uñas)
9DIAGNOSTICO
DIFERENCIAL:
(A)
Nevos (regalos en las uñas)
(B) Liguen
Plano
(C) Psoriasis
(D)Glomus
llugularis (que es callo debajo de la uña que la ahueca y la desprende)
10TRATAMIENTO
EN LAS CALLES:
Lo que usa la gente; totalmente incorrecto
(A)
Ajo
(B) Acido muriático
(C) Cloro
(D)
Acido de batería
(E) Remedio casero
11 tratamientos
podológico:
1- Visita
el podólogo
2- Buen
secado de los pies y el uso de blower
3- Una
toalla nadamas para los pies
El hongo no duele de
ser así esta combinado con otra enfermedad
4- Cambiar
el zapato todo los día
5- Desinfectar:
los zapatos, las bañera 2 veces por semana con un producto que recomiendan y
venden los podólogo para romper el círculo vicioso de que te cura los pies del
hongo pero vuelve y lo coge en la bañera y los zapato por no desinfectar.
6- Medicamento
tópico
7- Tener
cuidado con las cosas tomadas por que no tiene sentido curar los pie y dañarte
el estomago o el hígado
8- Rayo
laser todavía muy costo para nuestro país
9- Tratar
la sudoración execiva por que si no, va
a curar el hongo debido a la humedad constante que se mantiene.
No entrar descalzo a los baños
ajenos
Recomendaciones
Saber que existe especialista de
los pies y que nos llamamos podólogos y no ponerse en mano inexperta para que
jueguen con nuestra salud. Gracias
Dr. MIGUEL S. ORTIZ
MEDICO PODOLOGO
No hay comentarios:
Publicar un comentario